Ir al contenido principal

Entradas

Zócalo de Oaxaca

El día está movidísimo, una manifestación de profesores paraliza el zócalo de Oaxaca. El ruido es ensordecedor. Diferentes escuelas de la ciudad presentan espectáculos musicales y corales en la avenida peatonal que atraviesa el centro de la ciudad vieja. Lo que veo es un ir y venir de colores que danzan entre los edificios, músicas diversas, tambores Tomo una cerveza en una mesa de los arcos. Una abeja ronda mi cerveza; una paloma se come mis cacahuates, el mesero la espanta. Pasan unas monjas felices, una pareja de ancianos abrumados. ¡Hastío!, proclamo; una joven con minifalda haciendo equilibrio en vertiginosos tacones. Entre los manifestantes caminan parejas disparejas, parejas interétnicas, parejas homogenizadas, vendedores de maderitas talladas, peines, separadores, hijitos habilitados como limosneros que cubren un área considerable del zócalo, nunca pierden contacto. Racimos de turistas unisex. Son ancianos o son ancianas. El palacio de gobierno está copado de mantas: loxicas,...

Curso de guion. Enamorado

Ejercicio de Tzuyuki FR  Secuencia 1 (Exterior/día). Centro comercial exclusivo Diego, un chico alto de 17 años, delgado, de jeans, tenis y playera camina por la calle, se ve que busca algo. Se detiene de vez en cuando, mira aparadores de boutiques, joyerías, regalos. La gente que camina por el centro comercial es de un nivel económico medio y alto, visten ropa de marca y casual, llevan bolsas con sus compras. Diego sigue caminando. Entra a una tienda de regalos, sigue su búsqueda, ve unos globos, se acerca a los más grandes, hace gestos de desaprobación por lo cursi de los globos. Luego ve un oso, mueve la cabeza y sale de la tienda para continuar caminando.  CORTE A: Secuencia 2 (Exterior/día). Edificio del departamento de Sofía  Fondea la canción Precious, de Depeche Mode. Sofía (chica delgada, cabello lacio, negro, 21 años) se baja de un lujoso auto que inmediatamente después emprende la marcha. Lleva pendientes largos, vestido de color llamativo, tipo c...

El interés intrínseco del testimonio

"Espere, cuénteme más... " El título expresa claramente por qué el género testimonial te interesa casi por default, porque se refiere a ti misma, a ti mismo; lo que ha expresado un antepasado poblano es necesariamente interesante para todas las nietas y nietos en sus edades respectivas, porque leer estos recuerdos es como estar oyendo al abuelo.  El bisabuelo Pedro (derecha) La importancia de la tradición oral radica en los vínculos familiares que interesan a nietos, bisnietos y toda la descendencia, que rápidamente se amplía a tíos, a familiaridades lejanas; y a escala de una ciudad, igual, cuando lees el testimonio de un hombre sobre los años 30, por ejemplo, que es poblano y fue joven en los años 30, el anciano es como tu abuelo.  El tatarabuelo Chuchú La vinculación con ese relato llega por otros lados, más allá de las familias. Emerge de ella la figura del ciudadano; la memoria te enfrenta al dilema de conocerte a ti mismo, te da un lugar en la historia; leer las palabra...

Arete al garete

  Representa las mutaciones del rostro humano en un movimiento perpetuo de ojos, nariz y boca, que proponen expresiones en las caras humanas; lo mismo recuerda planos de rostros en distintas perspectivas que sonrisas picassianas y un necesario guiño de Alexander Calder, el inventor del móvil escultural, rostro de cuatro piezas.  José Lazcarro me regaló amables palabras sobre la escultura con el rostro mutante de movimiento perpetuo que instalamos en el jardín de la Ibero Puebla. Ahora Eve Requena lo lleva en una oreja. Gracias, Eve. La escultura la embalaron al año de haber sido instalada y al parecer la guardaron en una bodega de la universidad, no se mostró ninguna intención de volver a instalarla en un rincón más apropiado que el pórtico del auditorio principal. Momificada pero viva, la escultura móvil envejece cada día en esa bodega, inmóvil e incapacitada para realizar su tarea con el arte y con el rostro humano, el arte del equilibrio que juega con el viento. No me parec...

Johnny

  “De qué sirve terminar la carrera, a veces no sirve. Si eres bueno como licenciado, sí la haces; si tienes un tío licenciado te echa la mano; en cambio, si eres el único profesionista de tu familia, nadie te echa la mano.” .

Tarea de los lunes

  Descripción de político, Javier Ch. Antes de comenzar a hablarle, señor, permítame mover los pies de una manera tan singular que ni usted ni yo llegaremos a explicar perfectamente bien lo que sucede. O mejor dicho, tome asiento, baje la mirada y escúcheme. He oído hablar a tanta gente acerca de su porte tal vez desaliñado, como a alguien que piensa que la vida debe transcurrir así sin más; pero, señor, debe usted escucharme: piense mejor en que este hombre que ahora le habla lo observa como se observan detenidamente las obras de Carrington, las pisadas del Quijote, los versos de Mayakovski. Lo cierto es que su Propuesta Fraternal parece más bien adelantada a su tiempo, pues nadie está seguro de querer sentir el abrazo del de al lado. Por mi parte, déjeme aclararle, creo que leer a Pellicer (y codearse anteriormente con él) hace tanto bien que incluso yo también propondría lo que usted. Ay, señor, perdón por hacer que baje la mirada; pero debe entender que yo no soy tan ca...

Inhesión

  Andaba buscando la definición de peripatética y me encontré con este texto rarísimo de Chistofredo Jakob sobre la inhesión, la característica esencial de las diferenciaciones o las existencialidades. Los psiquismos. La inhesión de los contenidos mentales, donde ningún contenido m ental puede estar suelto, pues, según Jakob, en todo caso se debe al olvido de la inhesión. Foto del autor .