Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Sobre un archivo poblano de memoria oral

Son unos carcas que están todo el día con la guerra del abuelo, con la fosa de no sé quién. Pablo Casado presidente del PP español La memoria oral juega un papel en la identidad de lo que somos hoy, su preservación estimula el proceso de valoración de un patrimonio colectivo, tanto de una comunidad como de sus individuos, pues atañe lo mismo a la psicolog í a social que a la individual. Con estas características la memoria oral resulta terap é utica. No es casual que en varios países se haya tomado a la oralidad como remedio para grandes males, como guerras y dictaduras, representa la más antigua y la más humana forma de transmisión de nuestra memoria, puesto que integra a actores sociales comúnmente omitidos en la historia de las naciones: la gente común, que generamos recuerdos de lo que hemos sido, lo que somos y lo que, quizás, seremos; con ellos obtenemos r epresentaciones del ser que ninguna historia alcanza mejor que la oral, la memoria de los individuos. Es verda...

Dos crímenes

Encontré en la red un antiguo trabajo para radio educación que me encomendó el inolvidable Emilio Ebergenyi: adaptar Dos crímenes , la novela de Jorge Ibargüengoitia, publicada por Joaquín Mortiz, que produjo Rafael Méndez con la dirección de Joaquín Garrido. Ibargüengoitia no era un comediante, lo dijo muchas veces, aunque tampoco desconocía el humor inmanente a su literatura. En todo caso supuse que no era comedia convencional, sino humor negro. Así lo convine cuando Emilio me propuso la adaptación de aquella divertida novela del guanajuatense sobre una pareja de capitalinos perseguidos por la policía judicial acusados de terrorismo izquierdista en la guerra sucia de los años diazordacistas. La adaptación de la novela fue toda una revelación, un ejercicio puntilloso y exhaustivo que resultó ser una suerte de autopsia literaria porque se disecciona, selecciona y “adapta” la sustancia de una narrativa, de acción, a un lenguaje radiofónico. Hacia 1985 yo había venido t...