Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

Así se pobló este pueblo

Entre las leyendas testimoniales que recogí de informantes poblanos esta me gusta tanto por su antigüedad como por su ambigüedad, pues contiene elementos mitológicos que incluyen una interacción recóndita entre animales y humanos como ocurre en las leyendas primigenias de los antiguos, así sean mexicas o griegos. Me la contó el profesor Miguel Cano García, maestro de primaria en una escuela de Ixtepec, en la sierra norte de Puebla. La siguiente leyenda la describo tal y como me fue contada en mi niñez por antiguos habitantes de Ixtepec, en la Sierra Norte de Puebla. Hace mucho tiempo se sabe que llegó un hombre que traía una perrita negra; en ese tiempo acá era monte, muchos árboles, muchas lianas, todo estaba cerrado por la vegetación. Ese hombre conocía ya el cultivo de la tierra, se puso a trabajarla y diariamente preparaba sus alimentos y se iba al trabajo a sembrar el maíz, el frijol, a eso se dedicaba. Al llegar a su área de trabajo, en una de las ramas de un árbol, ...

Puebla en el Tercer Milenio

En memoria de Selene Ríos Andraca, citada aquí. En los últimos cien años los seres humanos hemos transitado de tener una vida relativamente medieval a ser individuos conectados electrónicamente con el mundo, como ocurre hoy. Pronto, de acuerdo con las noticias, portaremos microchips que nos permitirán ver el Internet en el dorso de nuestra mano. En las calles de centro vemos personas que hablan mientras caminan, algunos mueven enfáticamente las manos. No son seres liberados de su conciencia, sino personas hablando por teléfono. El Email se ha incorporado a nuestras vidas, hacemos blogs como el que ahora lees, Hi Five y perfiles en Facebook donde expresamos nuestra cosmogonía y grabamos videos con nuestros teléfonos portátiles; manejamos objetos distantes a control remoto, usamos microondas para cocinar; leemos diarios y revistas a través del Internet; el cine y la televisión en tercera dimensión, la realidad virtual, Aipod, wikis, Peer-to-peer, Missatge MMS, WiFi, HTPC, Blu...

La fundación de Puebla

Existe una gran tentación en Puebla por descubrir qué es lo que había aquí antes de ser la ciudad de los ángeles. Es decir, existían dos grandes ciudades al norte y al sur: Tlaxcala y Cholula, pero en este territorio, que sabemos que se llamaba Cuetlaxcoapan, al parecer un hermoso valle cruzado por varios ríos y con una decena de pequeñas lagunas, había probablemente chozas y algunos habitantes, como lo demuestra el entierro humano de 3 mil años de antigüedad que apareció bajo los escombros de la Casa del Mendrugo. Esta es la leyenda de la fundación de Puebla. Marisa Rodríguez Avitia me contó su versión: La leyenda de la fundación de Puebla la he escuchado muchas veces a lo largo de mi vida, es la historia de Fray Julián Garcés, primer Obispo de Puebla, el monje franciscano que estuvo a cargo de la elección y planeación de la noble y real ciudad de Puebla, un lugar que nace siendo ciudad por mandato de la reina, o sea que nunca fue villa, pueblo ni nada, sino ciudad. La ley...

Los años noventa en Puebla

La década de los años noventa es un periodo paradójico con abundantes tristezas y esporádicas glorias. Es la década de Mijail Gorvachev, que anduvo del tingo al tango por el mundo maniobrando una transición que todos de algún modo sospechábamos pero no esperábamos tan pronto. La Unión Soviética se precipitó al vacío y en unos cuantos años la temible y poderosa URSS, que gobernó con mano de hierro el PCUS desde los años 20, quedó exhibida al mundo como un imperio degradado y confuso, con una crisis social y económica espantosa. Gorvachev renuncia como secretario del PCUS en agosto de 1991 y de inmediato Europa del Este bulle como un caldero hirviente. El más lamentable y largo de los conflictos ocurrió en la antigua Yugoslavia, ya sin Tito, donde viejas rencillas religiosas y nacionalistas desatan una guerra sórdida en Bosnia Herzegovina. No fue, por desgracia, la única tragedia de esas dimensiones que presenciamos en los años noventa. Otro conflicto ocurrió en Ruanda entre hutus...

El Maguila

Los personajes que se atraviesan en nuestras vidas son demasiados como para llevar la cuenta, hay taxistas o vendedores callejeros o comerciantes que merecen por mucho el calificativo de personajes. Por lo general los dejamos pasar. En mi búsqueda de leyendas poblanas contemporáneas me topé con este personaje que todos los transeúntes de edificio Carolino del centro de la ciudad recuerdan con entusiasmo. El Maguila, que hoy hace méritos por convertirse en leyenda y cuyo perfil me fue contado por Flor Coca, ¡quién más, si no…! El Maguila* Una persona que era real y que se convirtió en leyenda fue el Maguila. Maguila se llamaba Alejandro y era un trabajador de la BUAP. Pertenecía al área de servicios, lo que ahora es servicios generales, que antes era prefectura, y era una de las personas que cuidaba las puertas. El Maguila dicen que se enamoró perdidamente de una muchacha que se llamaba Margarita, y que Margarita se enamoró de otra persona, entonces él decidió irse a vivir ...

Los años ochenta en Puebla

La década de los años ochenta en el mundo estuvo determinada por guerras y matanzas inexplicables como los trágicos enfrentamientos tribales en Sudáfrica y la extraña guerra no declarada entre Irán e Irak, que se bombardean durante ocho años. Los soviéticos apestan en Afganistán y saldrán humillados a finales de la década. James Carter hace un papelón en Irán con la crisis de los rehenes e Israel bombardea y luego invade Beirut. Argentina ocupa las islas Malvinas y provoca que Inglaterra mueva a su ejército para una victoria aplastante, en tanto que el gobierno chino reprime a los estudiantes en la plaza Tiananmen. Entre tanta desgracia, a mediados de esta década aparece un hombre que cambiaría la fisonomía del mundo, Mikail Gorvachev, con la espada desenvainada contra el moribundo sistema socialista de la URSS y sus numerosos satélites, también efervescentes. Una década que en muchos sentidos cierra expedientes. En Yugoslavia muere Tito, Anuar Sadat es asesinado en Egipt...