Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

La campana María

Las campanas nacen desde el Siglo VI ante la necesidad de convocar con sus voces a los fieles para las ceremonias religiosas o ceremonias civiles, aunque también se les ha dado la función de llamar a las lluvias, alejar a las granizadas y a las tormentas así como para ahuyentar a los espíritus malignos. Se tiene a San Paulino, obispo de Nola, como el inventor de las campanas entre los años de 353 a 424 y al Papa Sabiniano, quien dispuso que se tocasen en las iglesias desde el año de 1604. Se dice que las campanas se hacen con el 200% de material ¿qué quiere decir esto? Que las campanas tradicionales de las iglesias llevan un 80 por ciento de cobre, un 10 por ciento de estaño, otro diez por ciento de plomo, más otro 100 por ciento de fe. Y es el caso de la campana María de la Catedral de Puebla, tal como lo expresó el testimonio de Pablo Manrique para este blog. La leyenda dice que se hicieron cuatro intentos por fundir la campana que estaría en la torre izquierda de la cated...