Un día comencé a
escucharlo en los videos de You Tube y la primera sorpresa fue que existe mucho
material musical de Jimi Hendrix, alguna entrevista, pero sobre todo presentaciones
en vivo, en particular del prolífico año de 1969, cuando hace giras por Europa
y toca en las capitales más prendidas del continente, acompañado de Noel
Redding y Mitch Mitchell, bajo y batería, con los que se las arregla para hacer
un sonido envolvente y estruendoso. Era un científico del ruido. Tiene
“canciones” de sonidos chirriantes, eléctricos, ferroviarios, aéreos, bélicos,
todo hecho con sus cuerdas y el pedal wah-wah.
Hay videos desde 1968 y
hasta 1971, el grueso de las presentaciones disponibles en este sitio es de
1969, Hendrix se presenta en Nuremberg, Dinamarca, Estocolmo, el concierto Live
in Munster. De 1968, antes de viajar a Europa, hay videos de sus conciertos en
Dallas, Fillmore East NY, Portland, Milwaukee y Wisconsin; The Scene,
del 28 de febrero de 1968, video tan doméstico que tienes que soportar una
larga espera para que empiece.
En el video Memorial
Auditorium, Dallas, Texas, del 20 de abril de 1969, contiene fragmentos de
diferentes conciertos en el fértil 1969. Tiene una interpretación del himno
nacional distinta a la de Woodstock 1969 ¿o es la misma? La de aquí es una
magnífica versión. Sin imagen.
En Electric Waltz
de 1969, el baterista Mitch Mitchell abre el disco con Are You Experienced,
un solo de batería de acento gótico seguido después por el sonido eléctrico del
gran Jimi Hendrix. Con frecuencia las cuerdas no le alcanzan para producir el
ruido que necesita, a veces solo es un ruido derrapado, una guerra de ruido.
Pero su trabajo de cuerdas es genial. Y la obediencia ciega de sus manos,
cuando digitalita sus fragmentos eléctricos, para luego derramar su voz de
alarma, de advertencia. Magnífico, maestro.
El Salón de la Fama del
Rock and Roll lo describe como "posiblemente el mejor instrumentista en la
historia de la música rock". Hendrix se inspiró musicalmente en el rock
and roll estadounidense y el blues eléctrico. Prefería los amplificadores
saturados con alto volumen y ganancia, y jugó un papel decisivo en la
utilización de los sonidos previamente indeseables, causados por la
retroalimentación del amplificador de guitarra. Ayudó a popularizar el uso de
un pedal wah-wah en el rock convencional y fue el primer artista en utilizar
efectos de fase estereofónicos en grabaciones musicales. Holly George-Warren de
Rolling Stone comentó:
"Hendrix fue pionero en
el uso del instrumento como fuente de sonido electrónico. Los músicos, antes
que él, ya habían experimentado con la retroalimentación y la distorsión, pero
Hendrix convirtió esos efectos y otros en un vocabulario fluido y controlado,
igual de personal, como el blues con el que empezó" (Wikipedia, supongo).
Comentarios
Publicar un comentario